Plaza Gal·la Placídia

Mar Escala - Projectes Urbans d'Hàbitat Urbà
2014
Barcelona, España
Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña

La villa de Gracia, ampliamente conocida por su red de calles estrechas y pequeñas plazas, presenta unos espacios libres de dimensión superior en sus límites que permiten localizar actividades que no son posibles en el interior del barrio. Uno de estos es la plaza de Gala Placidia, que últimamente ha sido objeto de diversas afectaciones que han supuesto la alteración del arbolado existente o la aparición de nuevos elementos de ventilación y de salidas de emergencia de la red los Ferrocarriles.

Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña
Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña
Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña
Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña
Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña
Plaza Gal·la Placídia, Barcelona, Cataluña

El proyecto plantea la sustitución del antiguo paso de vehículos y autobuses por un nuevo vial de servicio, acción que permite incrementar el espacio hasta 7.604,13 m2. La topografía del lugar, con un desnivel transversal de 1 m. y longitudinal de 3,5 m., ha sido un factor determinante del resultado final del  proyecto que busca dotar del máximo espacio posible al nivel del barrio, concibiendo la plaza como un ensanchamiento de las calles que a ella confluyen. Estos desniveles se resuelven con un talud verde atravesado en dos puntos por rampas y escaleras que dan continuidad a la circulación de los peatones. Esta franja verde acoge y a la vez minimiza la presencia de servicios del subsuelo como son rejas de ventilaciones, salidas de emergencia, una estación transformadora, una central meteorológica y una cámara de gas. En cuanto a la vegetación, se plantean unas líneas de arbolado que remarcan la alineación con la Vía Augusta y en el interior se extienden las plantaciones de los Fraxinus excelsior existentes.

Dado que siempre un gran número de usuarios de este espacio han sido los niños, se plantea hacer la plaza como un gran espacio de juegos. Por un lado recuperando el área de juegos infantiles bajo los árboles y por otro dibujante en el pavimento diferentes juegos tradicionales como la rayuela o el tres en raya, integrándolos con elementos volumétricos que también permitan el juego para todas las edades, como son las mesas de ping-pong o los tableros de ajedrez empotrados en el centro de las bancas Flor. Otros elementos de mobiliario urbano son las columnas de alumbrado Ful, los Bollards de diferente diámetros y los bancos Longo anclados sobre los muretes que limitan el largo talud ajardinado.

Photography: Anna Pericas.
 

Características

Productos del catálogo

Proyectos relacionados

Plaza de la Gardunya
Barcelona, España
Jardins del Casc Antic
Barcelona, España
Jardins Rodrigo Caro
Barcelona, España