Paseo del Óvalo, La Escalinata

2002
Teruel, España
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel

En la ciudad de Teruel, la reforma del Paseo del Óvalo y sus entornos genera un recorrido que vincula la estación con el Paseo de la Glorieta salvando, a través de ascensores, el desnivel de 17 metros que accede a la cota del casco antiguo. El proyecto contempla a su vez la restauración de la escalinata neo-mudéjar que unía hasta el momento las dos cotas.

Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel
Bancos especiales en Paseo del Ovalo, Escalinata de Teruel

La plaza de la Estación se estructura a través de un camino trazado a lo largo de una pendiente constante. Hacia el final del recorrido, un conjunto de bancos hace de vestíbulo frente a la monumental puerta practicada en el muro que da acceso a los ascensores. Una vez en la cota superior, el Paseo de la Glorieta plantea recuperar el espíritu del paseo ciudadano y su condición de balcón urbano original. En la zona central se colocan bancos entre los árboles y así forman una línea a modo de límite con el resto del espacio. Esta zonificación del paisaje se ve respaldada de noche gracias a la luz indirecta que proyectan los propios bancos.

Los bancos se construyen en hormigón armado de color negro con acabado pulido e hidrofugado. El asiento y la base de apoyo están fabricados en una sola pieza. La losa asiento tiene un retorno hacia el suelo de 25 centímetros formando un alojamiento donde se instalan las luminarias ocultas que proyectan la luz indirecta; su instalación eléctrica queda oculta a través de unos tubos embebidos en el hormigón. Estos bancos se empotran en el pavimento y se presentan levitando sobre la sombra que genera el zócalo rehundido durante el día y de noche flotando sobre la luz. La reforma del Paseo del Óvalo fue realizada por el arquitecto David Chipperfield y b720 Arquitectos junto a Escofet en el año 2002.

Características

Proyectos relacionados