Màrius Quintana

quintanaarq.com
MARIUS-QUINTANA

Màrius Quintana nació en Barcelona en 1954. Después de obtener el título como Arquitecto en la especialidad de Urbanismo por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona en el 1979, entró a formar parte del Servicio de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona en el año 1982 hasta 1988, posteriormente fue el principal responsable del Servicio de Elementos Urbanos del propio Ayuntamiento hasta el 1992. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con prestigiosos premios de arquitectura y diseño, dentro de los cuales destacan el Delta de Plata del ADIFAD 1984 por el diseño de la luminaria de exterior “Lamparaalta”; el Premio FAD de Arquitectura Efímera por la exposición “EINA. 20 anys” en 1987; el Premio FAD de Espacios Públicos por la remodelación de la “Rambla Catalunya”; el Premio INSERSO del Ministerio de Asuntos Sociales por la mejora de la accesibilidad en el medio urbano en 1991 y el premio Prince of Wales Prize in Urban Design of Harvard Graduate School of Design, Harvard en 1991. A su vez ha conseguido numerosas selecciones y menciones especiales. La más reciente en 2009, Premios Cerámica de Arquitectura por el diseño de “Modulo de Primeros Auxilios” en las playas para la MMAMB.

Ha impartido clases como profesor de Diseño de Mobiliario Urbano de 1988 a 1997 en la Escuela Elisava y de Proyectos en la ETSAV de 1993 a 1996. Actualmente Profesor de Proyectos en la ETSAB. Màrius Quintana es también arquitecto conservador del Pavellón Mies van der Rohe desde 1999. La relación del autor con Escofet se inició con el diseño de la silla Nigra en 1994 y más recientemente la evolución de este diseño que concluye con el banco Nigra. En el año 2009 proyecta la fachada-celosía de la Biblioteca de Rubí en colaboración con el arquitecto Pau Sierra.

Productos relacionados

Proyectos relacionados