Ricardo Bofill

www.bofill.com
Ricardo Bofill

En 1963 creó el Taller de Arquitectura, un estudio que cuenta con arquitectos, ingenieros, sociólogos, cineastas y escritores, y a través del cual ha abordado el diseño urbano, la arquitectura, el paisajismo y el diseño de interiores. A lo largo de su prolífica carrera Bofill ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que se puede resaltar: Miembro Honorario de l'Ordre National des Architectes, Francia; Miembro honorario del American Institute of Architects (AIA); Doctor Honoris Causa por la Universidad de Metz, Francia; Miembro de Honor del Bund Deutscher Architekten BDA, Bonn, Alemania; ha recibido el Premio Ciudad de Barcelona en 1980, el Premio A.S.I.D. (American Society of Interior Design) en 1978; el Premio Fritz Schumacher, de la Universidad de Hamburgo en 1968, y el Tokyo Architecture Award 2002 otorgado por Tokyo Association of Architectural Firms. Life Time Achievement Award. The Israelí Building Center. Entre sus obras más representativas destacan la Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona; Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid; Sede de la empresa JP Morgan en Chicago; Sede principal de Cartier en París; el Edificio de Shiseido en Tokio; Teatro Nacional de Cataluña en Barcelona; el Palacio Municipal de Congresos de Madrid; el Complejo residencial Belvedere Saint Christophe en París y el Edificio de apartamentos Walden en Barcelona. Ricardo Bofill ha creado junto a Escofet en el año 2009 el banco VELA en forma de media luna. Este largo banco está situado en la plaza de la Rosa dels Vents, junto al edificio del Hotel W, popularmente conocido como Hotel Vela y construido en el extremo del paseo marítimo de la Barceloneta en Barcelona.