Pere Cabrera

Pere Cabrera

Estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Inicialmente trabaja en los estudios de arquitectura del Grupo R y Estudio PER. Entra a formar parte de la Administración Municipal como director del departamento de proyectos y obras del Ayuntamiento de Manresa, y posteriormente se incorpora en el Ayuntamiento de Barcelona, donde desde el año 1992 ejerce como director ejecutivo del Área de Rehabilitación Integrada del Centro Histórico de Barcelona (Mención Gubbio 1996 y Mención Premio Habitat Naciones Unidas 1998 y 2002, y selección para la Urban Best Practice Area en la expo de Shanghai 2010), director de planeamiento y proyectos, a la vez que es miembro del consejo municipal de medio ambiente y sostenibilidad.

Colabora con la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI y participa habitualmente como ponente en mesas redondas y seminarios sobre temas relacionados con intervenciones en Centros Históricos y como profesor invitado en diversos cursos, posgrados y másters de proyectos. Vocal del Centro de Documentación y vocal de Cultura del Colegio de arquitectos de Catalunya de la demarcación de Barcelona entre los años 1994-2002.

Desde el 2005 trabaja como profesional liberal, con la constitución del estudio pluridsiciplinar Cabrera Oliver slp, especializado en proyectos de espacios y edificios públicos. En materia de diseño y mobiliario urbano en motivo de la urbanización de la Rambla del Raval, y en colaboración con Jaume Artigues, diseña las columnas de alumbrado modelo Ful y el alcorque Rambla, producido posteriormente por Escofet. Posteriormente ha diseñado los bancos Nas y la jardinera Crown, ambas propuestas para proyectos de mejora del espacio público en Barcelona.