Edificio Viu Lepant

2022
Barcelona, España
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera

El proyecto completa un pequeño vacío urbano, donde había ya una antigua edificación muy deteriorada. La parcela es estrecha e irregular, aunque tiene las características típicas de la edificación propia del barrio del Ensanche de Barcelona; densidad, gran profundidad entre medianeras, patio interior de luces, uniformidad del nivel de cornisa y alineación de la fachada.

Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera
Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera

El objetivo principal del edificio es propiciar una comunidad, que viva y trabaje en él. El programa se vertebra entorno a una escalera y un patio central, que sirve a dos unidades de vida en cada rellano, con tipologías flexibles que propician usos muy diversos. La planta baja es un espacio de trabajo compartido, enlazado con una terraza-jardín en la cubierta para uso de toda la comunidad.

La fachada hacia la calle se resuelve mediante paneles de hormigón, producidos por Escofet, tintados y decapados, despertando de un modo industrial, la antigua tradición artesanal del estucado “esgrafiado”, tan presente en la memoria de nuestra ciudad.

La propia tipología del edificio, funciona en su conjunto como un sistema bioclimático básico; Forjados inerciales, envolvente continua bien aislada, modulación solar en las aberturas y un patio central proporcionado para activar la ventilación transversal de las estancias y su iluminación difusa. Así pues, el edificio quiere ser una plataforma que facilite nuevas maneras de vivir y trabajar en los centros urbanos, insertándose activamente dentro de la comunidad local.

Esgrafiados del Edificio Viu de la calle Lepant en el barrio de la Sagrada Familia en Barcelona, obra de Pich-Aguilera

Características