Centro del Diseño DHUB

2013
Barcelona, España
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes

El edificio DHUB, espacio de referencia del diseño en Barcelona y sede de las principales instituciones del diseño de la ciudad, concentra las actividades de esta disciplina para reforzar su visibilidad e impacto a nivel local e internacional, con una superficie construida es de 29.352 m2. El edificio se compone de dos partes: una subterránea y otra en forma de paralelepípedo cortado en sesgos y de la misma anchura que la calle Ávila. El espacio público que limita con la plaza de las Glòries gana un nuevo espacio ciudadano de 27.300m2 con la urbanización del entorno del edificio.

Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes
Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona MBM Arquitectes

Este se organiza en tres espacios diferentes: La cubierta del sótano, como gran alfombra verde a un lado del edificio emergente, acoge 6 lucernarios además de un camino de cristal que dan luz a la zona destinada a la gran sala de exposiciones y las tiendas del edificio DHUB.

Un segundo espacio, al otro lado de este mismo edificio, y sobre la cubierta de la estación de metro de Glòries, queda limitado por una pérgola y pavimentado con adoquines de granito. En este pavimento una instalación de regletas de luz empotradas y unos sensores repartidos por la pérgola permiten al visitante interactuar con el espacio público mediante el ruido ambiental que se traduce en diferentes protocolos de encendido y efectos de movimiento de la instalación luminosa.

El tercer espacio, situado en una cota inferior, lo ocupa un lago que relaciona los niveles de la zona subterránea del edificio con dos láminas de agua. Una primera situada en la cota más baja y limitando con el edificio, que permite la entrada de luz natural en las dependencias del museo situadas en la planta inferior, y un lago superior que queda atravesado por un puente de vidrio que hace de puerta de entrada al edificio.

Plano planta Centro del diseño DHUB Design Museum Barcelona

Escofet ha colaborado en la producción de las balizas Mota, que puntúan e iluminan de lado a lado el espacio público situado en la cota superior. Igualmente ha producido los lucernarios y las gradas y escaleras del espacio exterior urbanizado.

Características

Productos del catálogo

Proyectos relacionados

Centro Comercial Glòries
Barcelona, España
Fira de Barcelona Gran Via
Barcelona, España
Passeig de Sant Joan
Barcelona, España