13.09.2022

Reconfigurando los entornos escolares

Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet

Los espacios abiertos de los centros educativos son fundamentales para el buen desarrollo y socialización de la infancia y la juventud. Es fundamental que sean lugares seguros y saludables, con espacios de estancia y de juego, heterogéneos y con presencia de arbolado y vegetación. Pues es allí donde empiezan a compartir, a relacionarse y a respetar el hábitat. Estos espacios abiertos son los patios, entornos, zonas comunes y accesos de las escuelas.

Para promover dichas condiciones y poder extraer conclusiones sobre las mejoras que ello conlleva, Escofet ha colaborado con el estudio Pez Arquitectos en un proyecto piloto de amueblamiento en patios escolares en los centros educativos de Madrid.

Con la instalación de varios elementos de la colección Air Collection se promueven diversas agrupaciones en el espacio y se estimula el movimiento y la imaginación del alumnado. En definitiva, con la incorporación de nuestro mobiliario no es solo acondiciona el espacio, sino que se coloca una primera semilla que “siembra un lugar” y que, mediante su uso, el alumnado termina habitándolos, viviéndolos y sintiéndolos como entornos propios.

Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet
Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet
Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet
Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet
Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet
Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet
Reconfigurando los entornos escolares, estudio de PEZ Arquitectos con mobiliario urbano de Escofet